claustrofobia
¡Contacta ahora
sin compromiso!
Cómo superar la claustrofobia

La claustrofobia cómica en una serie cuando un ascensor se detiene. Se trata de un miedo incontrolable a lugares cerrados donde quien lo padece piensa que no van a poder salir fácilmente. Lugares pequeños como ascensores, un túnel o una cueva son espacios idóneos para que este trastorno de la ansiedad se revele. No obstante, como pasa con otros trastornos de la ansiedad es posible tratarlo para aprender a controlar la ansiedad que provoca dicha fobia. Algunas personas evitan enfrentarse a las situaciones concretas que manifiestan esta fobia. Por ejemplo, evitando subir en un ascensor. No obstante, aunque parezca que limitando estas acciones podemos controlarlo es fundamental contar con ayuda profesional.
Si no actuamos veremos cómo poco a poco las limitaciones van aumentando. Lo cual hace que descubrir cómo superar la claustrofobia sea cada vez más complicado. Nuestro equipo te puede ayudar a resolver este trastorno de ansiedad por medio de diferentes terapias.
Psicólogo para claustrofobia
Las personas que tienen miedo a los espacios cerrados sufren claustrofobia cuando se encuentran en espacios que despiertan esta fobia. Contar con un psicólogo para claustrofobia te ayudará a encontrar la psicoterapia adecuada para ti. Podemos optar por la clásica terapia cognitivo conductual que te enseñará a controlar y alterar los pensamientos negativos que surgen en estas situaciones. El objetivo es eliminar los pensamientos que provocan que desencadene la claustrofobia.
¿Cómo superar la claustrofobia? Existen diferentes terapias. Nuestro equipo de psicólogos te ayudará a superar tu fobia gracias a diferentes terapias. No son una receta válida para todos, por eso nuestra atención es personalizada. Estudiamos cada caso para ofrecerte el tratamiento más apropiado para ti. Terapia cognitivo conductual, terapia racional emotiva, relajación o cualquier otra alternativa son nuestras herramientas. Si quieres controlar la fobia a espacios cerrados cuenta con nuestro equipo para alcanzar tu objetivo.
Miedo a los espacios cerrados
Nuestro equipo consigue ayudarte a superar el miedo a los espacios cerrados ¿te animas a intentarlo?
Miedo a espacios pequeños
Entre un 6 y 8% de la población puede sufrir miedo a espacios pequeños. Te ayudamos a superarlo.
Controlar la fobia espacios cerrados
Contar con un psicólogo para claustrofobia te ayudará a controlar la fobia a espacios cerrados.
Como vencer la claustrofobia
Cómo vencer la claustrofobia es un tema que preocupa a más personas de las que pensamos. Se habla incluso de un 8% de la población que sufre esta fobia. De hecho, se trata de un trastorno de la ansiedad que se presenta con frecuencia. En algunos casos no es demasiado, grabe pues se presenta solo en determinados espacios. Por lo que muchas personas tienden a evitar esos lugares para evitar los episodios de claustrofobia. Sin embargo, si no lo tratamos podemos ver como poco a poco van limitando más actividades de nuestro día a día. Llegando incluso a convertirse en un elemento que nos impide disfrutar de una vida normal.
Nuestro equipo lleva años ayudando a nuestros pacientes a descubrir como vencer la claustrofobia. Para ello trabajamos personalmente en los tratamientos para ofrecer a cada paciente lo que necesita. Esa es nuestra fórmula, adaptarnos a tus necesidades para acompañarte en todo el proceso.
Vencer miedo a espacios cerrados
Luchar contra el miedo es muy difícil cuando sufres claustrofobia. Este miedo intenso es incontrolable para quien lo padece y necesita de ayuda para encontrar la fórmula para superarlo. Gracias a diferentes tratamientos podrás vencer el miedo a espacios cerrados. Para ello, contarás con un equipo de psicólogos especializados en fobias. Esto les permite disponer de las herramientas necesarias para tratar este trastorno de la ansiedad. Te enseñaremos a conseguir controlar la ansiedad para que la claustrofobia no limite tu vida. Cuenta con nosotros, estamos listos para ayudarte y enseñarte el camino. No sientas más miedo podrás superarlo.